A través del Farol

Observo el pasar de muchos, unos van otros vienen, caminan con apremio, mi vista se distrae con ellos y con las casitas a dos aguas. De pronto, por un instante, me quedo inmerso en mi soledad obervando aquel viejo Farol, de oscura profundidad que se resiste a los años, en mi Contumazá querido.  

Hoy se inicia la Feria del Libro Ricardo Palma

La inauguración se llevará a cabo a la 1 p.m. en el anfiteatro Chabuca Granda. En la ceremonia participará la ministra de Cultura Susana Baca.

Asimismo, dos actividades prometen hacer que el primer día de esta celebración de las letras sea todo un éxito. Por un lado, a las 7 p.m. en el anfiteatro Chabuca Granda, Sergio Markarián será el encargado de comentar “Calcio”, futbolero libro del escritor colombiano Juan Esteban Constaín, uno de los cuatro invitados internacionales que tendrá la feria.



A la misma hora, pero en el salón de actos de la Municipalidad de Miraflores, el ex presidente peruano Alan García, el antiguo mandatario de Colombia Andrés Pastrana y el ex presidente de Bolivia Carlos Mesa se reunirán para disertar sobre el más reciente trabajo editorial de Alfredo Barnechea, quien presentará su libro “Perú, país de metal y de melancolía, memorias de una educación política”.

Pero, aunque contará con ilustres invitados, los verdaderos protagonistas de la feria son los libros y la oferta promete. Según los organizadores de la misma podremos encontrar libros desde los S/. 3, múltiples lanzamientos, ofertas y libros usados a cómodos precios. Como podemos ver, las razones sobran para lanzarnos a la aventura que Ricardo Palma nos propone.

La Feria del Libro Ricardo Palma se llevará a cabo del 20 de octubre al 1 de noviembre en el Parque Kennedy de Miraflores.


MIRAFLORES - LIMA - PERÚ

Videoclip de la Semana



Music video by Foo Fighters performing All My Life. (C) 2002 Roswell Records, Inc.

Pintando como los Moches

En la Huaca de la Luna usted y su familia pueden participar de una temática cultural denominada "Pinta como los Moches" la cual permite pasar un momento recreando imágenes iconográficas de la cultura Moche.


No pierdan esta gran oportunidad de pasar un agradable momento en familia, donde grandes y chicos pueden sentirse moches y pintar réplicas de los murales que se encuentran en este antiguo templo moche.

Pueden hacer los contactos al: 044-600456 o 949464171 con la srta. Carmen Castillo.

KEN BLOCK: ADRENALINA PURA



Adrenalina pura. Drift en su máxima expresión. Llantas quemando a mil. Esto es lo que nos presenta en este impresionante video Ken Block esta vez dentro de un Subaru Impreza WRX STI. Vive la intensidad de este atrevido piloto de DC. Que pasen un buen domingo.

Encuentro Nacional de Teatro en la UPAO

El XVI Encuentro Nacional de Teatro Universitario, permitirá al público Trujillano disfrutar de algunos de los espectáculos más importantes del teatro nacional e internacional durante 6 días, teniendo a nuestra ciudad como centro de uno de los eventos culturales universitarios más importantes de nuestro medio.

Los Encuentros Nacionales de Teatro Universitario son propuestos por la CONTUP y se realizan todos los años. En este 2011, la UPAO tiene el honor, por segunda vez, de ser la sede del XVI Encuentro Nacional de Teatro Universitario.


UPAO - TRUJILLO - LA LIBERTAD

El mejor "CHEVY" Camaro 1969

Con motivo del centenario de la compañía Chevrolet se llevo a cabo una campaña para conocer cuál era el mejor modelo del fabricante estadounidense en toda su historia, el ganador, finalmente, fue el vehículo Chevrolet Camaro 1969.

Con un total de 25,058 votos a favor el Camaro del año 69 se impuso a su más cercano rival el Chevrolet Chevelle SS de 1970 quien sólo consiguió 18,449. Cabe mencionar que la versión Camaro 2010 no pasó siquiera de la “primer ronda” pues sólo consiguió 4,861 votantes y ni mencionar al mítico Chevrolet Corvette pues no fue del agrado de los participantes.


“El Camaro 1969 es un ejemplo de un diseño que perdura en el tiempo, es más que sólo una máquina pues sin duda provoca emociones a las personas de todas las edades. No sólo es uno de los mejores vehículo en la historia de Chevrolet si no de toda la industria automotriz”, dijo Tom Peters, director de Diseño de Chevrolet.

El modelo Camaro 1969 pertenece a la primera generación de “Camaros” (1967-1969), contó con cinco opciones de motorización (V8), la versión básica desarrollaba 210 caballos de fuerza. Posteriormente Chevrolet incorporó una nueva gama con 295Hp pero al “no ser suficiente” se pusieron a la venta unidades con 325Hp y así poder competir contra los Ford Mustang y sus 335 caballos de fuerza. Ya en 1969 llegaron al mercado vehículos con 13 tipos de motorizaciones, entre ellos se encontraban las versiones COPO que alcanzaban los 425Hp.

Un dato que destaca es que antes de "bautizar" al vehículo como Camaro se pensaron nombres como Nova, Panther, Chaparral o Wildcat, sin embargo se eligió la icónica palabra Camaro, que proviene del idioma francés y significa compañero.

La votación se realizó a través de la red social Facebook y contó con la participación de 125 mil personas.

Relax en Conache

Instante preciso para captar la belleza de las dunas de Conache a 1 hora de la ciudad de Trujillo

Videoclip de la Semana



Angra
Lease of Life
Album: Aqua
Director: Ricardo Guidara
Asst. Dir: Henrique Danieletto
Photography: Kaue Zilli
Production: Paulo Calencci
Actress: Vanessa Cristina
Produced by: Alcateia Filmes

Estación Antártica Machu Picchu

La base Machu Picchu es una estación científica desde donde se desarrollan diversos proyectos científicos, predominando el interés por la investigación climática y científica.

En la foto apreciamos a la Jefa de la Unidad de Investigaciones de Recursos Neríticos, Dra. Gladys Cárdenas, detras de ella, el Buque de Investigación Científicas B.I.C. Humboldt, del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en la Antártida.

La Antártida, tambien conocida como el continente blanco, es una masa de tierra que ocupa el polo sur geográfico de nuestro planeta y tiene una extensión de aproximadamente 14 millones de kilómetros cuadrados, es decir casa 10 veces el área del Perú.

En la Antártida se originan muchas de las variables climáticas que afectan directamente al Perú, por lo tanto, las investigaciones permitirán mejorar los pronósticos meteorológicos, así se podrá saber cuándo y con qué magnitud llegarán los friajes que afectan la agricultura del sur andino o como se moverán las corrientes que afectan al sector pesquero.
 


Estación Antártica Peruana Machu Picchu

El propósito es la realización de estudios  e investigaciones en temas de meteorología e hidrología, a cargo de personal científico del Instituto del Mar de Perú (Imarpe).

Estos proyectos permiten destacar la importancia de la promoción del conocimiento científico en la región y asegurar la conservación de los recursos y la protección del ecosistema.

Los citados avances permitirán a nuestro país contar con una presencia permanente en el Continente Blanco.

En la actualidad la estación peruana Machu Picchu se utiliza únicamente en verano. Por ello el Perú participa constantemente de las investigaciones que se realizan en el continente blanco y tiene voz, voto y veto en el seno del Sistema Antártico.
 Biólogos que forman parte de la expedición científica peruana en la Antártida