El tradicional baile peruano La danza de Las Tijeras, fue inscrito en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Dos bailes tradicionales peruanos -la Danza de las Tijeras y la Huaconada- fueron fueron inscritos el martes en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por un comité intergubernamental de la UNESCO.
![]() |
REUTERS-Mariana Bazo-Files |
La Danza de las Tijeras, que reviste la forma de una competición, se interpretaba tradicionalmente en los pueblos y las comunidades quechuas del sur de cordillera andina central del Perú pero desde hace algún tiempo se extendió a zonas urbanas del país, destacó el Comité reunido en su 5ª sesión en la capital de Kenia.
Este baile debe su nombre a las dos hojas de metal pulimentado, parecidas a las de las tijeras, que los bailarines blanden en su diestra. Se ejecuta en cuadrillas y "cada una de ellas -formada por un bailarín, un arpista y un violinista- representa a una comunidad o un pueblo determinado", explicó la UNESCO. (AFP)
AFP PHOTO-ANDINA