Hallan insecto desaparecido desde 1897


El descubrimiento de los dos ejemplares se dio en un parque natural de Tarragona, Cataluña. Ahora se analiza su comportamiento.

Dos ejemplares de somareta de Montsant (Steropleurus panteli), insecto que no había sido fotografiado nunca y que se había dado por perdido desde 1897, fueron localizados por técnicos del Servicio de Fauna del Parque Natural de la Sierra de Montsant (Tarragona), ubicado al sur de Cataluña.

El descubrimiento, que se produjo en los límites del mismo parque, es considerado un hecho histórico para el patrimonio natural catalán y la conservación de la biodiversidad del recinto natural, informa abc.es.

De las 170 especies propias recogidas en el “Atlas de ortópodos de Cataluña”, la somareta de Montsant era la única que no contaba con fotografía. Dicha especie vive dentro de un área de distribución singularmente restringida y es el último ortóptero de la montaña de Montsant que faltaba encontrar.

Para su conservación, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha construido una jaula de cría y ha empezado a elaborar protocolos de censos y análisis de su comportamiento.

XII FESTIVAL NACIONAL DE VIENTOS

Consevatorio Regional de Música del Norte Público
"Carlos Valderrama"
Trujillo - La Libertad

Parada del Gallardete de Huamachuco

La Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco y la Dirección Regional de Cultura - La Libertad, se complacen en invitar a Ud. a la exposición fotográfica El Sagrado Madero: Parada del Gallardete de Huamachuco, que busca difundir los valores culturales ancestrales de una de las expresiones de identidad colectiva más significativas del norte del Perú.

Guillermo Rebaza Jara y Enrique Sánchez Maura agradecen por anticipado su gentil asistencia.
Lugar: Paseo Peatonal Pizarro Cuadra Nº 5.

10 imágenes para recordar



Las 10 fotografías que hicieron historia en el Siglo XX

Creatividad fotográfica

Exposición "Nuevas Miradas" se inaugura el 6 de octubre en la galería Casa Carci Holguín

Los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) presentarán lo mejor de su talento y creatividad en la muestra fotográfica “Nuevas Miradas” que se inaugurará el 6 de octubre, a las 8 p.m., en la galería Casa Garci Holguín.


“Nuestros estudiantes de los primeros ciclos presentarán sus mejores proyectos, elaborados en sus clases de laboratorio, cuyo eje temático es la realidad de nuestra sociedad”, comentó el decano de la facultad de ciencias de la comunicación, magíster Dante Padilla Zúñiga.

Las imágenes que presenta esta exposición son fotografías en blanco/negro y color, para lo cual los alumnos emplearon el soporte digital y analógico, dando buena cuenta de la vitalidad y vigencia de la actividad fotográfica en nuestro medio.

Esta muestra servirá como testimonio actual de nuestra realidad y modo de expresión creativa. La muestra constituye también un barómetro de la creatividad visual desarrollada actualmente en el ámbito universitario.


La exposición “Nuevas Miradas” estará abierta al público en general en la Casa Garci Holguín, ubicada en Independencia Nº 527 - Trujillo y podrá apreciarse hasta el 15 de octubre del 2011.

Videoclip de la Semana



Music video by Luis Fonsi  performing with Noel Schajris de Sin Bandera, Aleks Syntek y David Bisbal 
"Aqui Estoy Yo"

Simposio de Empresa Moderna y RSE


Este 5, 6 y 7 de octubre, Perú 2021 presenta la conferencia más antigua de Responsabilidad Social de Latinoamérica. El “XVI Simposio de Empresa Moderna y Responsabilidad Social- Construyendo con Inclusión el Camino del Perú al Primer Mundo” presenta una oportunidad para transformar el camino por el que hoy llevamos a cabos los negocios, con el fin que éstos promuevan la inclusión y el desarrollo de todos los grupos de interés; logrando así, hacer del Perú un país de primer mundo.

El objetivo de este simposio es brindar las herramientas y conocimientos para liderar un nuevo panorama empresarial, que se enfoque en convertir a las empresas en agentes de cambio. Asimismo, busca desarrollar organizaciones capaces de respetar, transformar e influir de manera positiva en la sociedad que nos rodea.

Representantes del Estado y del sector empresarial debatirán sobre inclusión y responsabilidad social en la gastronomía, cuidado ambiental, trascendencia de la publicidad con causa social y temas que permitan alcanzar el desarrollo sostenible del país. Entre los principales expositores a este magno evento se encuentran Rolando Arellano, Gastón Acurio, Mariella Balbi, Kurt Burneo, entre otros destacados especialistas.

 
El Simposio está dirigido a profesionales de diversas áreas, especialmente a los que se desempeñan en gestión de responsabilidad social. Igualmente, se orienta a ejecutivos de cualquier empresa sin distinción de rubro, sector o tamaño, así como estudiantes universitarios, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros. 

Exposición fotográfica en Larcomar

En Ojos Propios, dasarrollamos cultura popular a traves de la fotografica, afortunadamente ahora tenemos la presentacion de un trabajo que por encargo de una minera (ANTAMINA Y LA ASOCIACIÓN ANCASH), el servicio nacional de areas naturales protegidas por el estado (SERNANP) y la UNESCO, desarrollamos durante tres meses en la RESERVA DE BIOSFERA HUASCARÁN, dimos talleres de fotografia a los pobladores y ellos con sus ojos propios tomaron muchisimas fotos de las cuales seleccionamos 50, estas serán presentadas a partir de este jueves 29 en LARCOMAR.


Videoclip de la Semana



Escuchen la letra de esta canción de Calle 13, es espectacular, además está grabado en el Perú, participa nuestra gran Susana Baca y es dirigido por Jorge Carmona, cineasta peruano.

Encuentro de Comic