Hace 1 día.
by Diego Yrivarren Valverde
Recordando al Zambo Cavero en Fiestas Patrias
Saludando por estas Fiestas Patrias y cuando aquí en Perú nos sentimos orgullosos de alguna de nuestras maravillas con las cuales contamos, entonces, recordamos la letra de esta maravillosa canción y traemos a la mente a nuestro querido Zambo Cavero y Oscar Avilés, quienes ofrecían una magistral interpretación de dos valses patrióticos compuestos por Augusto Polo Campos para todo el Perú.
¡CONTIGO PERU, HOY Y SIEMPRE!
by Diego Yrivarren Valverde
Iba caminando, de pronto me fije en estos hermosos árboles y me puse a pensar en el verdor que la naturaleza nos da y a la cual debemos de cuidar porque son los pulmones del planeta.
Etiquetas:
árboles,
Fotografía,
Naturaleza,
Perú,
Pulmón del Planeta,
Verde,
verdor,
World
0
comentarios
by Diego Yrivarren Valverde
Tradicional Pino Soñador
Campanario al atardecer contumacino
Las Torres del Campanario y su estructura colonial
Tradicionales balcones de madera en las viviendas
La Ermita
hermoso mirador turístico
Contumazá
Cuna de Cóndores
Contumazá - Cajamarca - Perú
Etiquetas:
Cajamarca,
Contumazá,
Fotografía,
La Ermita,
Perú,
Pino Soñador,
turismo,
viajes
0
comentarios
by Diego Yrivarren Valverde
Videoclip trujillano dirigido por Marvin Murga, realizado por alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UPAO.
2007
Etiquetas:
Dulce Dolor,
Marvin Murga,
Perú,
rock,
Trujillanos,
Trujillo,
videoclip,
Zahir
0
comentarios
by Diego Yrivarren Valverde
Al ingreso a Casa Grande uno es bienvenido por un centenar de hermosos ficus que se abrazan por los dos extremos de la carretera formando un colosal tunel natural que nos dan la bienvenida a la dulce tierra de Casa Grande.
Etiquetas:
bienvenida,
carretera,
Casa Grande,
ficus,
Fotografía,
La Libertad,
Naturaleza,
Perú,
Trujillo,
viajes
0
comentarios
by Diego Yrivarren Valverde
Se ha convocado a toda la Banda de ex-alumnos "George Lytle S.M." de mi Colegio San Antonio Marianistas para un desfile en el distrito de Bellavista - Callao. Esta es nuestra oportunidad de mostrar afuera lo que hemos conseguido en épocas pasadas, ya no es una presentación "dentro de casa". Ahora es en en otra magnitud, es hacerlo en la plazuela de Bellavista.
Aún recuerdo cuando llegabamos marchando por jr. Bolognesi, aquella calle llena de árboles que le daba un marco sonoro especial a nuestra entrada. Es el momento de revivir tambien esa sensación, de realizar el esfuerzo una vez más y llenar las calles de Bellavista con nuestros colores. Regresa la marea antoniana.
Banda de Exalumnos "George Lytle S.M." versión 2010
Es sorprendente volver a ver a tantos músicos y escucharlos nuevamente como aquellos gloriosos tiempos del pasado. Aqui está el fruto de la semilla que alguna vez sembró el Padre Richard Brand fundador y promotor de nuestra querida y prestigiosa banda de músicos, orgullo de todo el Callao.
by Diego Yrivarren Valverde
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de agosto del presente año. Los periodistas pueden enviar reportajes publicados sobre los siguientes temas:
Servicios ecosistémicos. Cambio climático.
Medio ambiente y su relación con la salud humana o con la seguridad alimentaria.
Alternativas económicas sostenibles. Política ambiental.
Fenómenos sociales que impactan el medio ambiente.
Industria minera e hidrocarburífera.
Deforestación y otras formas de explotación de recursos naturales.
Protección de la biodiversidad. Educación ambiental.
Investigación científica.
by Diego Yrivarren Valverde
El amor tan diverso, tan complejo, tan simple, tan mal entendido, tan necesario, tan aburrido, tan entretenido, tan desairado, tan de golpe, tan cursi, tan serio, tan profundo, tan, tan, tan y tan.. y muchos más en este cortometraje mexicano.
Etiquetas:
amor,
Corto mexicano,
Cortometraje,
juego,
Juego de Niños,
masoquismos,
México,
niños,
violencia,
Youtube
0
comentarios
by Diego Yrivarren Valverde
Video que resume el taller fotográfico realizado por Iniciativa Social Blanco y Negro con los pobladores aguarunas o awajún de la selva peruana, en el año 2009
Este video es un homenaje a los Awajún donde se muestra los talleres fotográficos realizadas por los propios pobladores sobre su cultura y su modo de vida, con el interés de rescatar una producción de fotografías de interesantes procesos individuales y sociales de identificación, reflexión y discusión desde la visión de los awajún.
Estos temas son registrados por parte de los actores sociales y del público que visualiza sus imágenes en las exposiciones públicas de sus trabajos.
by Diego Yrivarren Valverde
La fotografía como importante documento social, nos muestra las posibilidades y problemas de las comunidades y de los actores sociales; sirviendo de apoyo a procesos de reflexión y de educación, y brindando valiosa información de soporte para los procesos de participación, gestión y vigilancia ciudadana.
La fotografía muestra la realidad y la visión de poblaciones en situación de pobreza, discriminación y/o exclusión y a su vez apoya en los procesos de reflexión y promoción del cambio en las comunidades y los actores que intervienen como cogestores en sus proyectos.
La organización Iniciativa Social Blanco y Negro se dedicada a la realización de talleres fotográficos con diferentes actores sociales a quienes brinda cámaras, capacitación fotográfica y promueve espacios de reflexión y difusión de las imágenes producidas.
by Diego Yrivarren Valverde
Este video resume el trabajo de Iniciativa Social Blanco y Negro de Lima, Perú, durante los años 2006-2008. La organización se dedica a la realización de talleres fotográficos con diferentes actores sociales a quienes brinda cámaras, capacitación fotográfica y promueve espacios de reflexión y difusión de las imágenes producidas.
Su objetivo es la producción y difusión de imágenes que muestren la realidad y la visión de poblaciones en situación de pobreza, discriminación y/o exclusión y a su vez apoyen procesos de reflexión y promoción del cambio en las comunidades y los actores que intervienen como cogestores en sus proyectos.
Busca evidenciar y validar a la fotografía como un importante documento social, mostrando las posibilidades y problemas de las comunidades y de los actores sociales; sirviendo de apoyo a procesos de reflexión y de educación, y brindando valiosa información de soporte para los procesos de participación, gestión y vigilancia ciudadana.
by Diego Yrivarren Valverde
Arco Iris
Puesto de control norteamericano en el desierto de Irak, enmarcado en un espectacular arco iris.
UPI Photo
by Diego Yrivarren Valverde
El pulpo Paul se convirtió en toda una figura de este Mundial y acertó cada uno de los resultados de la selección alemana.
Algunos ahora temen que sea devorado por los decepcionados hinchas germanos.
AFP PHOTO / PATRIK STOLLARZ
Etiquetas:
AFP PHOTO,
Alemania,
España,
Foto Internacional,
Fotografía,
Futbol,
Mundial 2010,
PATRIK STOLLARZ,
Pulpo Paul,
World
0
comentarios
by Diego Yrivarren Valverde
Invitación a la Muestra Fotográfica itinerante de Ferrante Ferranti
El miércoles 14 de Julio se presentará en el Colegio de Arquitectos de Trujillo y en la Alianza Francesa de Trujillo, la muestra fotográfica "Barroco: los Caminos del Nuevo Mundo" de Ferrante Ferranti.
La obra de Ferranti expone fielmente tanto el arte como el sentir; miradas, figuras, ángeles, paisajes, ventanas, conventos, cristos, momentos llenos de melancolía, en ocasiones de tristeza y en otras, de alegría. Capta el barroco como periodo y como sentir. Su interés por Cristo en la cruz, por la arquitectura y el paisaje es latente, momentos captados que percibe y siente al barroco como elemento.
Ferrante Ferranti con sus imágenes emociona y reflexiona sobre la liturgia, la escenografía, el sentido de lo sagrado, la teatralización de la religión, el ritual, las relaciones intensas y complejas del hombre con lo sagrado, el encuentro entre la naturaleza y la arquitectura, todo dentro del barroco.
FERRANTE FERRANTI
Arquitecto de formación Ferrante Ferranti, es un apasionado por las formas del barroco, inició su carrera como fotógrafo a los 18 años. Desde entonces ha publicado numerosas obras con la colaboración del escritor Dominique Fernández. Entre las más importantes: 2000 Álbum Errances Solaires; 2002 Saint – Petersbourg y Barrocos.
Su sitio en Internet : http://www.ferranteferranti.com/
Su sitio en Internet : http://www.ferranteferranti.com/
by Diego Yrivarren Valverde
Videoclip Trujillano producido por alumnas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPAO
"Tocamos, nos divertimos, jodemos, pero sobre todo, tratamos de alegrar al mundo con nuestras canciones. Nosotros somos buena gente"
Mr. Pucho
Trujillo - Perú
Mr. Pucho
Trujillo - Perú
Etiquetas:
Ciencias de la Comunicación,
fusión,
La Libertad,
Mr. Pucho,
pan con camison,
Perú,
rock,
ska,
Trujillanos,
Trujillo,
UPAO,
videoclip,
Youtube
0
comentarios