by Diego Yrivarren Valverde
El español llegó a nuestro país como parte de su gira Paraíso Express 2010 deleitando con su gran voz a miles de espectadores que se dieron cita el sábado 23 de octubre y que trajo una grata sorpresa para el público peruano así como para un invitado muy especial a la presentación: Gianmarco Zignago.
Tras su salida al escenario en el Estadio Monumental, Alejandro Sanz anunció la llegada de Gian Marco frente a los miles de fanáticos que asistieron a verlo: "Quiero invitar a un artista peruano que quiero mucho, un buen amigo", esa fue la presentación que le dio el interprete español Alejandro Sanz a Gianmarco antes de cantar a dúo el tema Cuando nadie me ve.
Los cerca de 25 mil asistentes corearon el tema a una sola voz, en lo que fue uno de los momentos cumbres del concierto. Luego el peruano agradeció al ídolo español y tras un emotivo abrazo se despidió del escenario.
by Diego Yrivarren Valverde
Luego de algunas horas de viaje, hubo un merecido descanso donde pude disfrutar de ricas frutas, sobre todo frescas y de campo, mientras nos tomábamos un respiro para seguir con el viaje.
by Diego Yrivarren Valverde
Arqueólogos peruanos hallaron en Lima un contexto funerario de más de mil años.
El santuario Pucllana, ubicado en Lima, volvió a revelar uno de sus tesoros: arqueológos peruanos hallaron en él cuatro momias prehispánicas que tienen alrededor de 1.600 años de antigüedad.
Las momias, que fueron encontradas en buen estado dentro de un contexto funerario de la cultura preinca Wari, corresponden a tres niños y un adulto. Los especialistas en esta cultura creen que los niños podrían haber sido colocados en modo de ofrenda y compañía para el personaje principal. En la tumba también se hallaron vasijas de cerámica, mates, cestas de junco y mazorcas de maíz.
 |
Descubiendo una historia del pasado |
Imágenes: Cris Bouroncle y Karel Navarro
LIMA - PERÚ
by Diego Yrivarren Valverde
Cara a cara con un erizo
Imagen de Paul Hobson
by Diego Yrivarren Valverde
Con el objetivo de concientizar, promover y generar una cultura de cambio, seguridad y ahorro de energía, es que se viene desarrollando desde el año 1997.
El "Día Nacional del Ahorro de Energía", incentiva a que alumnos, docentes, profesionales y público en general realicen un uso eficiente de la energía, así como tambien impulsar la conservación del ambiente.
Esta debe ser una fecha para reflexionar y saber cuáles son algunas razones para utilizar menos energía.
Primero, para que las familias ahorren dinero y mejoren su calidad de vida; segundo, para gastar menos combustible y preservar nuestros recursos naturales y el ambiente; y tercero, para que como país seamos más competitivos en un mundo globalizado.
Desde el año 1997, los ministerios de Energía y Minas y de Educación, institucionalizaron el 21 de octubre como el Día Nacional del Ahorro de Energía en el calendario cívico escolar para que los docentes impulsen entre sus alumnos el hábito de utilizar de una forma más racional la energía en nuestro país.
by Diego Yrivarren Valverde
La realización del Concurso de Pintura denominado “Biodiviértete pintando nuestras especies”, tiene como principal objetivo principal dar a conocer a las futuras generaciones, cuál es patrimonio natural que las Áreas Naturales Protegidas albergan en su interior, y luego de conocerla, tomen conciencia de la importancia de conservarla y valorarla.
Con este concurso se busca incentivar a los alumnos a expresar sus deseos de conservar la vida silvestre (flora y fauna) que albergan las áreas naturales protegidas y a su vez puedan identificar cuáles son las especies más representativas de nuestro país.
Producto
El producto a obtener del Concurso de Pintura denominado “Biodiviértete pintando nuestras especies”, consiste principalmente en la realización de dicho concurso, actividad que trae consigo subproductos tales como la sensibilización y creación de conciencia en los niños y jóvenes en edad escolar, de la importancia de cuidar nuestro planeta tierra, y en cuanto al Perú acercarlos a la biodiversidad que las Áreas Naturales Protegidas albergan.
Bases
1. Temática:
Valoración de nuestra biodiversidad: “Biodiviértete pintando nuestras especies”.
2. Participantes:
El concurso está dirigido únicamente a niños que cursan el nivel primaria, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 12 años de edad.
3. Plazo y Lugar de Entrega de las Pinturas:
El plazo límite para la remisión de las pinturas será hasta las 17:00 horas del 29 de octubre de 2010.
Las pinturas deberán ser entregadas en la Mesa de Partes de la Sede Central del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, así como en las Mesas de Partes de las Sedes Administrativas Desconcentradas del SERNANP.
by Diego Yrivarren Valverde
Este 21 de octubre se celebra el Día Mundial de Ahorro de Energía, una fecha que invita a reflexionar si realmente hacemos uso racional e inteligente de este recurso en nuestros hogares.
En ese sentido, la multinacional OSRAM, fabricante de fuentes de luz y promotora del ahorro de la energía eléctrica en los hogares, asegura que con hábitos correctos en el uso de la electricidad se puede reducir hasta un 40% del consumo mensual de luz.
“Debemos informarnos bien sobre el gasto de energía de cada electrodoméstico que hay en nuestras casas y qué cuidados debemos darles para que no devoren la energía y nuestro dinero”, opinó Margot Quispe, representante de la campaña de ahorro de energía de OSRAM.
Recuerde respetar las horas puntas que son entre las 6 y 11 de la noche, lapso en el cual aumenta el consumo eléctrico y no se debe abusar del uso de artefactos eléctricos.
by Diego Yrivarren Valverde
En el marco del Año de la Diversidad Biológica, tengo el agrado de invitarlo cordialmente a nombre del señor Ministro del Ambiente, Dr. Antonio Brack Egg a la Octava Casa Abierta “Turismo y Diversidad Biológica”, este viernes 29 de octubre del 2010 en las instalaciones del Ministerio del Ambiente, Av. Javier Prado Oeste Nº1440, San Isidro.
En este conversatorio, tendremos la presencia del Lic. Luis Alfaro, Jefe del Servicio de Áreas Naturales Protegidas; Federico Murrugarra, Director de Desarrollo del Producto Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Mario Napravnik, Gerente General de Rainforest Expeditions SAC; Federico Durand, Coordinador de Proyectos Turísticos de la Comunidad Nativa de Infierno – Madre de Dios; Cristina Suaña, emprendedora de Turismo Vivencial Uros Q´hantati – Puno; quienes nos hablarán desde sus diferentes puntos de vista la relación de la biodiversidad y su actividad turística.
by Diego Yrivarren Valverde
Por el ande liberteño, un solitario hombre camina sin mirar atrás. Con unas paltas en sus manos se enrumba hacia su hogar, por una accidentada geografía.
by Diego Yrivarren Valverde
Dar un click sobre la imagen para ampliar