Videoclip de la Semana



Corazón Embustero
Orquesta N Samble
Salsa de Cajon en Chucuito
Callao Verano 2011

Glaciares andinos desaparecerían en 20 años

Glaciares andinos desaparecerán en 20 años si no se toman medidas, informó el Banco Mundial.

Especialistas del Banco Mundial estimaron que el costo anual de los desastres naturales ocurridos en el período 2000 – 2004 fue de 325 millones de nuevos soles.
El Banco Mundial (BM) advirtió que, si no se toman desde ahora medidas apropiadas para enfrentar los efectos del cambio climático, los glaciares y las nieves perpetuas de la cordillera de los Andes se derretirán en los próximos 20 años.

Esto, a su vez, producirá un impacto dramático en el suministro de agua, la agricultura, la generación de energía y el bienestar general de los peruanos.



La advertencia es parte del informe "Desarrollo con menos carbono: respuestas latinoamericanas al desafío del cambio climático", que revela que en los últimos 35 años los glaciares del Perú se han reducido en 22 por ciento.



Fuente: Inforegión

Videoclip de la Semana

"Tentando Imaginarios"


Tk es para muchos uno de los mejores grupos de rock que tuvimos en la escena peruana, lamentablemente les falto más apoyo y se separaron.  

Biodiversidad Peruana

Perú tiene una biodiversidad enorme; más del 75% de todos los ecosistemas del mundo.

Debido a su situación tropical y a su variada topografía, Perú tiene una enorme biodiversidad.



El oso de anteojos, la nutria gigante y el jaguar son sólo tres de las especies de la vasta fauna de Perú que se consideran amenazadas.

Nuestro país contiene más del 75% de todos los ecosistemas que se encuentran en la Tierra, sin embargo, el impacto humano sobre el entorno es severo en algunos lugares y hábitats se encuentran en peligro de extinción, en especial los desiertos costeros tropicales y templados, y la puna, un tipo de pradera de gran altura.

Día de la Canción Criolla

Al compas de una guitarra,

un vals nació entre la gente,

entre un buen buen pisco y jarana,

cantando hasta el día siguiente...


... ... De pronto tocó la puerta,

pidió permiso el cajón,

que le puso ritmo al tiempo

y a las historias amor...


Solo el pueblo sabe hacerle

buena sazón a la olla...

hoy día estamos de fiesta!

Que Viva La Canción Criolla!!!!


Escrito por: GianMarco
 

Azul y Blanco

Un cielo inolvidable en la ceja de Selva

"Alistando al Gallo"

El público espera atentamente el comienzo de un nuevo duelo gallístico mientras su dueño pone las últimas espuelas en el recio gallo. Detrás de ellos, un niño observa atento la preparación del gallo antes de la pelea. Las apuestas empiezan a correr por todo el coliseo entre criadores, galleros y aficionados. La arena está lista. El gallo también. Que empiece la fiesta.

Sagrada Perspectiva



Mirando el cielo con Fe
 Catedral de Trujillo

Entrevista al Equipo Duro 4x4

El Reto: Un Duro Dakar 2012

Para los amantes de los fierros en nuestro país, el pensar que algún día el Rally Dakar, sí aquel que veíamos por televisión en inmensos desiertos por un desconocido trayecto africano, podría llegar a nuestras tierras, era algo casi imposible.

Duro 4x4 / Diego Weber y Alonso Carrillo

A pocos meses que este sueño se haga posible, conversamos con uno de los equipos más importantes del país, el Duro 4x4 Racing Team.

El equipo conformado por Diego Weber (piloto) y Alonso Carrillo (copiloto) dos intrépidos que no se duermen en sus laureles y ya se están preparando para lo que será su participación en el Dakar 2012.

“Nuestro equipo está inscrito. Somos uno de los 6 equipos peruanos inscritos en el Dakar 2012 que arranca en Mar del Plata y termina acá en Lima el 15 de Enero, así que va ser una fiesta nacional. Es el evento deportivo más grande que ha llegado al Perú y tenemos la suerte que es de 4x4” refirió Diego Weber.

Además, Alonso Carrillo manifestó en una amena entrevista que “venimos de ser campeones 3 años consecutivos en lo que es Cross Country y empezamos con el campeonato nacional de rally  justamente preparándonos para el DAKAR 2012 y, por necesidad de las licencias internacionales terminamos metidos de cabeza”.

Podio en Caminos del Inca

Carrillo comentó que “Caminos del Inca es una carrera de largo aliento, donde no te puedes alocar, eso significa, que no puedes dar todo lo que da el carro, porque al final un error te puede salir muy caro”.

“El haber realizado bien la hoja de ruta y, el estar preparados para la competencia que tuvo el mismo trazado del año pasado, nos ayudó este año a poder salir campeones en la categoría camionetas en Caminos del Inca (CDI) 2011”, sostuvo la dupla ganadora del equipo conocido como “los Duros”.

Es la tercera vez que corrían Caminos del Inca completando siempre el recorrido, intentado el podio en las 2 ediciones anteriores (2009 y 2010), siempre en la categoría camionetas, hasta que lo lograron. El que la sigue la consigue.

Fotografía: Facebook/ Duro 4x4
Podio Caminos del Inca 2011 - Categoría Camionetas

El dato: Han sido Campeones de Cross Country 2008 - Campeones C. Country 2009 - Campeones C. Country 2010 - Campeones Rally 2010 (Camionetas) - Campeones T.A.T.T 2009 - Sub-Campeones T.A.T.T. 2008.

Página web: http://www.duro4x4.com/  

“Petramás inaugurará primera planta termoeléctrica en Latinoamerica”

Lima. Con la inauguración de la primera planta termoeléctrica en nuestro país este 28 de Octubre, Petramás logra un proyecto emblemático e innovador. Actualmente esta planta es la primera en el país y en toda Latinoamérica con excepción de Brasil.

Este nuevo proyecto pionero de PETRAMAS, el cual emplea el biogás formado en las plataformas del relleno sanitario Huaycoloro, reaprovecha los residuos sólidos orgánicos para la generación eléctrica logrando un medio ambiente saludable.

“Por primera vez en el país, se va a inaugurar una planta termoeléctrica donde la energía eléctrica que se va a generar, proviene del biogás y de la descomposición anaeróbica de la basura” sostuvo el Presidente Ejecutivo de Petramás, Jorge Zegarra.

Este proyecto iniciará sus operaciones este 28 de Octubre, con lo cual el relleno sanitario Huaycoloro se convierte en un modelo de gestión de residuos para el Perú y Latinoamérica en emplear tecnología de punta para garantizar el cuidado medioambiental y la seguridad energética del país.


De la basura a la electricidad


En febrero del 2010, PETRAMAS SAC obtiene la buena pro para suministrar energía eléctrica por 20 años al Estado Peruano por un total de 28,294.80 MW por año, dentro del marco de la "PRIMERA SUBASTA PARA EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES (RER) AL SISTEMA ELECTRICO (SEIN)" llevada a cabo por OSINERGMIN con el objeto de emplear energía renovable (energía limpia) para garantizar la seguridad energética del país.

“Petramás ha ganado la licitación por 20 años y durante los años que restan ya está vendida toda la energía eléctrica que nos pueda generar este proyecto” refirió Zegarra, destacando además, que para ello han instalado una moderna estación automatizada de limpieza de biogás, una moderna central de Generación, una sala de control, una subestación de elevación de voltaje, una red de transmisión y una subestación de recepción para la interconexión con las redes del SEIN.